Parque Nacional
EL ROSARIO
©INGUAT





¿Qué puedo esperar?
Extensas áreas verdes, actividades al aire libre
©CONAP
Recomendaciones
Ropa fresca y zapatos cómodos para clima cálido, repelente contra insectos y bloqueador solar.
¿Cómo llegar?
Tiempo estimado de llegada: 1: 30 horaS
Ruta principal de acceso: Carretera CA-14
Se toma la carretera que conduce a Sayaxché en dirección a Raxruhá (2 horas). El área se ubica a 4 km de la cabecera municipal de Sayaxché, a la orilla de la carretera que conduce a Chisec, Alta Verapaz. Toda la carretera está pavimentada.
El Rosario constituye un oasis de naturaleza cerca del poblado de Sayaxché, por lo cual es un punto de recreación importante para los pobladores locales. Dentro del parque se encuentra la laguna El Rosario, que constituye el atractivo más importante. Posee extensas áreas verdes que pueden ser utilizadas como áreas de descanso para compartir con la familia y amigos. Además, de nadar en la laguna, otra actividad importante es el hiking o senderismo.
El Parque Nacional El Rosario, además de su belleza paisajística, posee una amplia diversidad de especies de aves, lo que hace que sea un atractivo importante para quienes desean desarrollar aviturismo.
Ubicación
Municipio: Sayaxché, San José.
Departamento: Petén
Extensión:1,105 hectáreas
Año de declaratoria: 1980
Horarios de atención
Lunes a Domingo 8:00 a 17:00 horas
Información de contacto
Administrador: Instituto Nacional de Bosques –INAB-
Teléfono (+502) 5988-0320,
CONAP (+502) 7926-4158
Correo electronico: elrosario@inab.gob.gt
Sitio web:
https://www.facebook.com/people/Parque-Nacional-El-Rosario/100068058834725/